Larry Sanger

Lawrence Mark Sanger nació el 16 de julio de 1968 en Bellevue, Washington, Estados Unidos. Se crio en Anchorage, Alaska, Estados Unidos. Junto con Jimmy Wales, es reconocido como cofundador, en 2001, del proyecto libre Wikipedia. Es filósofo y doctor en filosofía por la Universidad Estatal de Ohio. En marzo de 2000, Sanger fue contratado por Bomis, la empresa de Wales, como editor jefe de Nupedia, un proyecto para crear una enciclopedia libre. Frustrado por el lento progreso de Nupedia, en enero de 2001 Sanger propuso la creación de una wiki para mejorar el desarrollo de artículos, dando origen a Wikipedia. Sanger supervisó el proyecto Wikipedia, le dio nombre y formuló gran parte de su política original. En 2002, abandonó Wikipedia y se convirtió en crítico de la misma, especialmente en lo que respecta a la falta de fiabilidad de la información que difundía. Sanger trató de remediar esta deficiencia trabajando en nuevos proyectos: el Universo Digital, lanzado en 2005, y Citizendium, lanzado el 25 de marzo de 2007. Actualmente, trabaja en un portal de vídeos educativos, WatchKnowLearn.

Hola, soy Alexander Rodrigues Silva, especialista en SEO y autor del libro "SEO Semántico: Flujo de Trabajo Semántico". Llevo más de dos décadas trabajando en el mundo digital, centrándome en la optimización web desde 2009. Mis decisiones me han llevado a profundizar en la intersección entre la experiencia del usuario y las estrategias de marketing de contenidos, siempre con el objetivo de aumentar el tráfico orgánico a largo plazo. Mi investigación y especialización se centran en el SEO Semántico, donde investigo y aplico la semántica y los datos conectados a la optimización web. Es un campo fascinante que me permite combinar mi formación en publicidad con la biblioteconomía. En mi segunda titulación, en Biblioteconomía y Documentación, busco ampliar mis conocimientos en indexación, clasificación y categorización de la información, ya que veo una conexión intrínseca y una gran aplicación de estos conceptos al trabajo de SEO. He estado investigando y conectando herramientas de Biblioteconomía (como Análisis de Dominios, Vocabulario Controlado, Taxonomías y Ontologías) con nuevas herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y Modelos de Lenguaje a Gran Escala (MLGE), explorando desde Grafos de Conocimiento hasta el papel de los agentes autónomos. Como consultor SEO, busco aportar una nueva perspectiva a la optimización, integrando una visión a largo plazo, la ingeniería de contenidos y las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial. Para mí, el SEO es una estrategia que debe estar alineada con los objetivos de su negocio, pero requiere un profundo conocimiento del funcionamiento de los motores de búsqueda y la capacidad de interpretar los resultados de búsqueda.

Publicar comentario

Blog semántico
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.