URL
Una URL es un acrónimo (y un anglicismo del sector de la informática) que se refiere a la dirección de red donde se encuentra un recurso informático, como un archivo o un dispositivo periférico (impresora, dispositivo multifunción, unidad de red, etc.). Esta red puede ser Internet, una red corporativa (como una intranet), etc. En redes TCP/IP, una URL completa tiene la siguiente estructura: ://:/ruta/?#. El protocolo es: puede ser HTTP, HTTPS, FTP, etc. La dirección de la máquina es: designa el servidor que proporciona el documento o recurso solicitado. El servidor es el punto lógico desde el cual se puede establecer la conexión. (Opcional) La ubicación especifica el sitio (normalmente en un sistema de archivos) donde se encuentra el archivo dentro del servidor. El parámetro es un conjunto de uno o más pares de "pregunta-respuesta" o "parámetro-argumento" (como nombrefulano, donde nombre puede ser, por ejemplo, una variable, y fulano es el valor (argumento) asignado a nombre). Es una cadena que se envía al servidor para poder filtrar o incluso crear el recurso. (Opcional) La `uri-spec` es una parte o posición específica dentro del recurso. (Opcional) El esquema indica al ordenador cómo conectarse (qué lenguaje debe usar para la comunicación), el dominio especifica dónde conectarse (la ubicación del otro ordenador) y los demás elementos de la URL especifican qué se solicita. Ejemplo: http://www.w3.org/Addressing/URL/uri-spec.html En el ejemplo anterior, el protocolo es HTTP, el servidor es www.w3.org y el recurso (en este caso, el archivo uri-spec.html) se encuentra en Addressing/URL/. El puerto, omitido, sigue el estándar del protocolo (en este caso, el puerto 80) y no hay cadena de consulta ni identificador de fragmento.



Publicar comentario