Patrón de resultados en proyectos de SEO semántico
estudio de SEO centrado en los patrones de resultados iniciales en proyectos de SEO semántico.
A lo largo de todos estos años trabajando en proyectos que utilizan lo que llamamos SEO Semántico, que para mí es SEO pero con una visión nueva y actualizada alineada con los motores de búsqueda, he encontrado un patrón de comportamiento, específico del algoritmo de Google, cuando utilizamos una combinación en los proyectos: Semantic Workflow y WordLift .
El trabajo de crear una taxonomía para guiar la creación y optimización de contenido, combinado con la posibilidad de trabajar con las entidades definidas en esa taxonomía utilizando toda la inteligencia de WordLift, genera el siguiente escenario:
- Tras un periodo de tiempo en el proyecto, observamos un fuerte crecimiento en las impresiones: el tiempo que tardan en crecer varía mucho, depende de muchos factores y no fue el objetivo de esta "investigación";
- Después de un tiempo, al ver el aumento de impresiones, se detienen y permanecen en el mismo nivel durante bastante tiempo.
- Lentamente suceden dos cosas: los clics comienzan a aumentar y, con ellos, el CTR mejora gradualmente.
Finalmente alcanzan una meseta y permanecen allí durante un tiempo.
Algunos proyectos que continúan funcionando durante más tiempo (de 2 a 3 años) presentan un nuevo flujo: las impresiones crecen, luego los clics y el CTR, y luego se alcanza una nueva meseta.
He notado que algunos proyectos requieren 12 meses de trabajo previo antes de poder siquiera comenzar. Se deben cumplir ciertos criterios, pero aún es demasiado pronto para hacer afirmaciones definitivas.
Lo que creo que sucede en el algoritmo:
- Los algoritmos de Google, que escanean y "traducen" el lenguaje natural (lo que está escrito en el contenido) a lenguaje numérico, pueden reducir la ambigüedad cuando encuentran un sitio web con un gráfico de conocimiento bien estructurado y entidades bien definidas.
- Así, a medida que nuestro contenido se entiende mejor, el algoritmo de clasificación empieza a colocarlo en las posiciones que la gente busca en la página de resultados del buscador (SERP), lo que significa que aumenta la certeza y el algoritmo empieza a mostrar más de nuestro contenido a quienes realizan búsquedas: de ahí proviene el aumento de las impresiones.
- Al cabo de un tiempo, más personas que buscan exactamente la información que ofrecemos en nuestro contenido empiezan a visitar el sitio. Poco a poco, comienzan a hacer clic. Creo que en esta etapa Google registra las impresiones y evalúa si el contenido es realmente bueno, a través de los clics de los usuarios.
- Superar esta prueba aumentará el CTR.
Y entonces el ciclo se repite.
Lamentablemente, este es un «estudio» donde narro el milagro, pero no al santo. Toda la información es confidencial y no se puede mostrar.





Publicar comentario