Ambigüedad
La ambigüedad es un fenómeno lingüístico que se manifiesta cuando una palabra, expresión, frase o enunciado presenta más de una interpretación o significado posible. Esta dualidad de significados puede comprometer la claridad y precisión de la comunicación, generando incertidumbre o malentendidos en el receptor del mensaje. Originaria del término latino ambiguitas , la ambigüedad puede ser tanto una desviación involuntaria en la construcción del discurso, considerada un vicio del lenguaje, como un recurso estilístico empleado intencionalmente.
Las características de la ambigüedad dependen de su origen en la estructura del lenguaje. La forma más común es la ambigüedad léxica , que se produce cuando una sola palabra tiene múltiples significados (polisemia) o cuando diferentes palabras se escriben o pronuncian igual (homonimia), y el contexto no es suficiente para determinar cuál es el significado que se pretende transmitir. Otro tipo fundamental es estructural o sintáctica , en la que la forma en que se organizan las palabras en una oración permite diferentes análisis gramaticales y, por consiguiente, distintas interpretaciones del conjunto.
Según la intención del hablante, la ambigüedad puede tener distintas funciones. En la vida cotidiana y en textos técnicos, científicos o periodísticos, donde la claridad es primordial, la ambigüedad involuntaria se considera un defecto que dificulta la comprensión. En cambio, en contextos literarios, publicitarios o humorísticos, se utiliza con frecuencia como figura retórica, también conocida como anfibología, para crear juegos de palabras, sugerir ideas subyacentes o enriquecer el texto con múltiples capas de significado.
Es importante distinguir entre ambigüedad e imprecisión. La ambigüedad se refiere a la existencia de dos o más significados distintos y definidos, mientras que la imprecisión surge cuando el significado de un término es impreciso o sus límites de aplicación no están claros. Identificar y, cuando sea necesario, eliminar la ambigüedad es fundamental para garantizar la eficacia y la objetividad en la transmisión de información.
Fuentes:
- INFOPÉDIA. Ambigüedad . En: Diccionario Infopédia de la Lengua Portuguesa. Oporto: Oporto Editora. Disponible en: https://www.infopedia.pt/dicionarios/lingua-portuguesa/ambiguidade . Consultado el: 18 de junio de 2024.
- MICHAELIS. Ambigüedad . En: Diccionario brasileño de la lengua portuguesa Michaelis. São Paulo: Editora Melhoramentos. Disponible en: https://michaelis.uol.com.br/moderno-portugues/busca/portugues-brasileiro/ambiguidade/ . Consultado el 18 de junio de 2024.




Publicar comentario