experiencia
En epistemología, la experiencia es el contacto epistémico (generalmente perceptivo) directo y característico con aquello que se presenta a una fuente cognitiva de información (facultades mentales como la percepción, la memoria, la imaginación y la introspección). Para algunos filósofos (Descartes, por ejemplo), aquello que se da a cualquiera de estas facultades es experiencia (aunque él no utiliza este término, sino el de pensamiento). La experiencia no es un producto de su contenido o entrada, lo experimentado, ni se reduce a la experimentación de lo experimentado. Es el contacto directo con un contenido determinado en la forma característica de experimentarlo. Al mirar una pantalla de ordenador, cada persona tiene la experiencia característica de una pantalla de ordenador. Al mirar la hierba, la experiencia característica de la hierba. Al beber vino, la experiencia característica del vino. Wilhelm Dilthey (Estudios sobre los fundamentos de las ciencias humanas, 1883 y Teoría de las cosmovisiones, 1910) y Hans-Georg Gadamer (Verdad y método, 1960) abordan esta cuestión utilizando dos términos alemanes distintos (Erlebnis) y (Erfahrung) para referirse a la experiencia. Erlebnis se refiere a la experiencia inmediata y vivida como una realidad unitaria, mientras que Erfahrung se refiere a la experiencia reflexionada.



Publicar comentario