Gráfico de conocimiento

Un gráfico de conocimiento, o Knowledge Graph en inglés, es una base de conocimiento del sistema de búsqueda de Google que tiene como objetivo mejorar los resultados de su herramienta de búsqueda con información de búsqueda semántica.

Con un grafo, el modelo creado para manejar datos puede ser tan grande, complejo y profundo como se necesite, porque se ocupa de las conexiones entre datos completos y de alta calidad, lo que permite el uso de datos dispersos e incompletos, haciéndolos utilizables.

El uso extensivo de grafos de conocimiento permite que las preguntas formuladas por todo tipo de usuarios se mapeen en un conjunto organizado de información que puede proporcionar las respuestas que buscamos.

En resumen, los grafos de conocimiento utilizan patrones semánticos para describir la estructura de la información y así facilitar el razonamiento y las inferencias.
Véase contenido relacionado sobre semántica.

Términos relacionados con la semántica

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ#

EL

Algoritmo de búsqueda AEO

W

Campo semántico, Ciencia, Codificación, Informática, Conocimiento, Contexto

D

Dominio de datos estructurados

Y

Estructura de la entidad económica (tecnología de la información)

GRAMO

Gráfico de conocimiento de Google Gráfico de conocimiento de Googlebot

I

Información Inteligencia artificial Internet

L

Lenguaje de marcado

METRO

Marcado estructurado, Marketing, Motor de búsqueda

norte

Negocio

EL

Optimización de ontologías (Informática) Optimización de mecanismos de respuesta Optimización de motores de búsqueda OWL

PAG

Investigación de productos (marketing)

R

Marco de descripción de recursos

S

SemánticaSemióticaSEO SEMÁNTICASeñal (semiótica)Acerca de la semántica

T

Taxonomía, Tecnología, Teoría de Grafos, Tim Berners-Lee

W

Web 2.0, Web Semántica, World Wide Web

Hola, soy Alexander Rodrigues Silva, especialista en SEO y autor del libro "SEO Semántico: Flujo de Trabajo Semántico". Llevo más de dos décadas trabajando en el mundo digital, centrándome en la optimización web desde 2009. Mis decisiones me han llevado a profundizar en la intersección entre la experiencia del usuario y las estrategias de marketing de contenidos, siempre con el objetivo de aumentar el tráfico orgánico a largo plazo. Mi investigación y especialización se centran en el SEO Semántico, donde investigo y aplico la semántica y los datos conectados a la optimización web. Es un campo fascinante que me permite combinar mi formación en publicidad con la biblioteconomía. En mi segunda titulación, en Biblioteconomía y Documentación, busco ampliar mis conocimientos en indexación, clasificación y categorización de la información, ya que veo una conexión intrínseca y una gran aplicación de estos conceptos al trabajo de SEO. He estado investigando y conectando herramientas de Biblioteconomía (como Análisis de Dominios, Vocabulario Controlado, Taxonomías y Ontologías) con nuevas herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y Modelos de Lenguaje a Gran Escala (MLGE), explorando desde Grafos de Conocimiento hasta el papel de los agentes autónomos. Como consultor SEO, busco aportar una nueva perspectiva a la optimización, integrando una visión a largo plazo, la ingeniería de contenidos y las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial. Para mí, el SEO es una estrategia que debe estar alineada con los objetivos de su negocio, pero requiere un profundo conocimiento del funcionamiento de los motores de búsqueda y la capacidad de interpretar los resultados de búsqueda.

Publicar comentario

Blog semántico
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.