influencia
La influencia social consiste en guiar a una persona o grupo a realizar algo de lo que, inicialmente, no eran conscientes o no tenían intención de hacer. En psicología (especialmente en psicología social), sociología y antropología, la influencia social es uno de los fundamentos que definen dialécticamente nuestra conducta; es decir, la moldea y, a su vez, es moldeada por nuestras respuestas. Se estima que su importancia en la definición de nuestra conducta oscila entre el 30 y el 90%, según la definición empleada. A menudo, de forma subconsciente, define, por ejemplo, la ropa que usamos, qué comportamientos son apropiados en un entorno determinado, qué debemos y no debemos hacer durante una etapa de desarrollo, e influye directa e indirectamente en las leyes de un país. Según la psicología conductista o conductismo, los principales mecanismos de esta influencia son el refuerzo y el castigo, cuya eficacia depende de la asertividad y la retórica del agente influyente. Por ejemplo, un amigo podría influir en el comportamiento de otro amigo con quien empatiza, sonriéndole y elogiándolo cuando realiza una conducta que considera agradable y deseable, y enfadándose y criticándolo cuando la considera desagradable e indeseable. Categoría: Psicología social



Publicar comentario