Historia de la web y SEO semántico
Antes de explorar el desarrollo de la Web , debemos dar un paso atrás y analizar la creación teórica y práctica de esta plataforma que transformó el mundo.
En palabras de Ben Segal :
agosto de 1984 escribí un artículo al jefe del Grupo de Software (en el CERN), Les Robertson , para describir un proyecto piloto para instalar y evaluar el protocolo TCP/IP en algunas máquinas no Unix del CERN. […] Hacia 1990, el CERN se había convertido en el centro más grande de Europa […] y del mundo. Un resultado clave de todo esto fue que, hacia 1989, la red de internet del CERN se convertiría en la base a partir de la cual Tim Berners-Lee crearía la World Wide Web como una idea verdaderamente ideal …
– Ben Segal, Breve historia de de Internet en el CERN, abril de 1995
El desarrollo de la World Wide Web
El desarrollo de la Web comenzó en 1980, cuando el inglés Berners-Lee , empleado por el CERN (la Organización Europea para la Investigación Nuclear , en Suiza ), desarrolló ENQUIRE , un proyecto utilizado para reconocer y almacenar asociaciones de información . Cada nueva página de este sistema debía estar conectada a otra página ya existente.
En 1984, Berners-Lee regresó al CERN y se encontró con un problema muy actual: la presentación y conexión de la información.
Los científicos de todo el mundo necesitaban compartir datos , pero la falta de una plataforma única complicaba las cosas. Por ello, preparó una propuesta para una gran base de datos con hipervínculos , que no despertó mucho interés.
Y aquí entra en escena una figura clave: Mike Sendall , en palabras del propio Tim :
Fue Mike quien retomó mi idea de conseguir una de las máquinas 'NeXT', y me sugirió que la usara para experimentar con la idea del hipertexto global, algo que estaba investigando. Cuando Robert Cailliau y yo no lográbamos encontrar la manera de gestionar el proyecto de la World Wide Web entre las dos divisiones en las que estábamos, Mike nos aconsejó que siguiéramos adelante.
Fue Sendal quien lo animó a implementar su sistema en la recién adquirida estación de trabajo NeXT. Se barajaron varios nombres para esta nueva red que conectaba documentos científicos: Information Mesh , The Information Mine o Mine of Information , pero finalmente nos decidimos por WWW: World Wide Web .

La web fue diseñada para ser semántica desde el principio.
Es fácil comprender que el problema inicial encontrado, a saber, lograr que diferentes sistemas entendieran los mismos documentos, ya era un semántico .
No fue hasta 2001 cuando surgió la idea de una web semántica . El artículo " Web semántica: un nuevo formato para contenido web que tiene significado para las computadoras iniciará una revolución de nuevas posibilidades ", publicado en Scientific American , proporcionó el "punto de partida teórico" para lo que hoy empezamos a ver los primeros resultados.
Los autores de este importante artículo son Tim Berners-Lee , James Hendler y Ora Lassila .
Los pioneros de la Web Semántica
Tim Berners-Lee

El más conocido de los tres es en realidad Berners-Lee , quien es el actual presidente del W3C (Consorcio World Wide Web) y profesor el Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial MIT .
Quizás uno de los investigadores más importantes de nuestro siglo y considerado por muchos como uno de los mayores genios de nuestro tiempo.
James Hendler

James Hendler trabaja con Inteligencia Artificial en el Instituto Politécnico Rensselaer de Estados Unidos.
Hendler tiene una larga trayectoria como profesor en la Universidad de Maryland, donde fue Director del Instituto Conjunto para del Conocimiento y ocupó cargos conjuntos en el Departamento de Ciencias de la Computación, el Instituto de Estudios Computacionales Avanzados y el de Investigación , además de desempeñarse como Director de Web Semántica y Tecnología de Agentes
Es miembro de la Asociación Americana para la Inteligencia Artificial, la Sociedad Británica de Informática, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, la AAAS y la Asociación para la Maquinaria de Computación.
Ora Lassila

Ora Lassila es arquitecto y estratega tecnológico, actualmente trabaja en Nokia Services y es miembro del Consejo Tecnológico del CEO de Nokia. Fue miembro electo del Consejo Asesor del W3C desde su creación en 1998 hasta 2013, y también representó a Nokia en el Comité Asesor del W3C de 1998 a 2002.
Fue miembro del Comité Directivo de la Semántica .
perspectiva del SEO . En la primera parte serie sobre SEO Semántico abordaremos cómo la semántica dará lugar a una Nueva Web .





Publicar comentario