Teoría de grafos

La teoría de grafos es una rama de las matemáticas que estudia las relaciones entre los objetos de un conjunto dado. Esto se realiza mediante estructuras llamadas grafos, G(V,A), donde V es un conjunto no vacío de objetos llamados vértices y A es un conjunto de pares no ordenados de V, llamados aristas.

Teoría de grafos

Dependiendo de la aplicación, las aristas pueden tener o no dirección, pueden o no estar permitidas para conectar un vértice consigo mismas, y los vértices y/o aristas pueden tener un peso (numérico) asociado.

La teoría de grafos es una herramienta matemática para caracterizar una red ; de esta manera, es posible estudiar las propiedades y el desarrollo temporal y espacial de un conjunto de elementos relacionados.

La teoría de grafos es una herramienta fundamental para la gestión de recursos, la planificación del transporte y la optimización , y se aplica a diversos problemas, como los problemas de localización y planificación de rutas para diferentes tipos de servicios, el estudio de la estructura del ADN y el diseño de código, la interconexión eléctrica y la ingeniería molecular (BOAVENTURA y JURKIEWICZ, 2009).

Entre las subestructuras de grafos que ofrecen soluciones a problemas aplicados, las rutas destacan especialmente por su potencial asociado a problemas de tráfico, transporte y localización en sistemas discretos (BOAVENTURA NETTO, 2006).11

Búsqueda y teoría de grafos

La búsqueda en grafos es una de las técnicas más utilizadas para el diseño de algoritmos de grafos. En dichas búsquedas, el orden en que se visitan los vértices de un grafo define una enumeración de los vértices y una caracterización de estas enumeraciones que, según la estrategia de búsqueda empleada , ha demostrado ser importante en las aplicaciones de algoritmos de grafos. En este trabajo, generalizamos el concepto de búsqueda y las caracterizaciones, bien conocidas en el caso de grafos, al caso de hipergrafos.²

Introducción a la teoría de grafos

Introdujimos el concepto de grafo, una representación de elementos y las relaciones entre ellos mediante vértices y enlaces (o aristas). Presentamos dos problemas aparentemente inconexos que pueden visualizarse mediante grafos. El primero es el famoso problema de los puentes de Königsberg, y el segundo consiste en demostrar que en cualquier grupo existen dos personas con el mismo número de amistades dentro del grupo.


Teoría de grafos y SEO

El SEO semántico está estrechamente relacionado con estrategias que conectan información mediante enlaces semánticamente cualificados. Ya sea creando enlaces internos entre entidades contenido la reputación de la página y la relevancia del contenido que se va a indexar.

Teniendo esto en cuenta, podemos utilizar los gráficos como base para crear una estrategia de enlaces internos que ayude a los motores de búsqueda a navegar por su sitio , comprender su contenido e indexar correctamente todas las páginas.

Implementamos proyectos de enlazado interno para conectar de forma estratégica y controlada todas las páginas de un sitio web. Es fundamental evitar dos problemas en la estructura de un sitio web: páginas huérfanas (páginas sin conexión con otras páginas) y páginas internas (páginas a las que se accede a muchos clics de la página de inicio).

Por lo tanto, simplificar la conexión entre páginas mediante enlaces facilita la navegación de los visitantes por su sitio web y ayuda a los robots de los motores de búsqueda a comprender su contenido en función de cómo están enlazadas esas páginas.

¿Cómo ejecuto el proyecto?

Utilizando un hub

La característica más importante de un Hub es su función como punto de referencia oficial para conectar con contenido semánticamente relacionado. Esta estrategia es crucial porque define temas y agrupa el contenido en torno a ellos, lo que ayuda a los motores de búsqueda a comprender cada Hub.

Enlaces con un propósito

Los algoritmos de los motores de búsqueda no necesitan enlaces directos entre todas las páginas para comprender la relación entre los temas de dos contenidos (ya sean sitios web o páginas). Crear una taxonomía para tu estrategia de enlaces es un paso importante para estructurarla estratégicamente, evitando así crear conexiones entre contenido semánticamente distinto. Sin embargo, debes evitar crear enlaces artificiales; en lugar de ayudar, perjudicarán tu SEO.


¹ PROPUESTA DE UN MODELO DE RECOLECCIÓN PARA EL CANAL INVERSO DE PAPEL POSTCONSUMO EN UN CAMPUS UNIVERSITARIO BASADO EN LA TEORÍA DE GRAFOS - Revista Produção Online, Florianópolis, SC, v.13, n. 4, p. 1543-1568, Oct./Dic. 2013. Consultado el 22 de junio de 2021 en
 https://producaoonline.org.br/rpo/article/view/1526/1094 ² - Bragatto; Donadelli y Guedes en Extensiones y caracterizaciones de búsquedas de hipergrafos con múltiples aristas - Vol. 8, no. 2; pp. 16 – 27 - https://doaj.org/article/0cd76c68babc417183f576b0b08f28c7 . Consultado el 22 de junio de 2021

Términos relacionados con la teoría de grafos

Publicar comentario

Blog semántico
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.